¿Buscando un lugar que recopile recursos útiles, interesantes y con un extra de inspiración?
¡Hola! Hoy quiero hablarte de un proyecto que me hace muchísima ilusión compartir contigo: la nueva sección de Recursos Externos en mi blog.
Sé que, como traductoras, nuestra profesión va mucho más allá de los diccionarios. Somos verdaderas apasionadas de los temas que traducimos y, para dominar cada encargo, nos documentamos con una variedad inmensa de recursos, tanto monolingües como multilingües.
Nunca sabes qué te va a hacer falta en un futuro, por eso, cuando encontramos una página interesante, un libro valioso o una herramienta que nos facilita la vida, ¡lo guardamos como oro en paño!
Cuando llega ese encargo urgente, tener a mano los recursos necesarios es clave para ponernos manos a la obra sin perder ni un segundo.
Por eso, he creado este espacio.
¿Empezamos? 👇
Mi historia con los recursos: de la Catástrofe a la Creación
Te confieso que la necesidad de crear este apartado de recursos externos surgió de una auténtica catástrofe personal.
¿Te imaginas perder años de trabajo?
Me dolió muchísimo cuando, de repente, perdí todas las páginas que había guardado en mi navegador como marcadores y listas. Años y años de organizar y guardar recursos interesantes, ¡desaparecidos!
Por suerte, hoy en día muchas compañeras a través de LinkedIn, redes sociales o grupos de Telegram comparten abiertamente sus recursos (por ejemplo, te recomiendo encarecidamente el grupo de Telegram Bendito Contexto, impulsado por la gran Scheherezade Surià, y que también encuentras en mi Caja de Herramientas).
Ante la necesidad de empezar de cero y mi actual interés por la gestión de la información (con referencias como Building a Second Brain o Das Zettelkasten-Prinzip), decidí crear mi propio «baúl de recursos». Un espacio donde guardo todo lo que me sirve, tanto a nivel profesional como personal, para poder acceder a ello con un simple clic y no depender de servidores externos (como los marcadores y listas de Google que perdí) ni de algoritmos (que deciden por ti qué mostrarte).
Y desde el principio tuve una idea clara: ¡lo iba a compartir!
No quería que se quedara en un documento guardado en mi ordenador. Mi propósito es aportar a la comunidad de profesionales de los idiomas y de la comunicación los recursos que conozco y uso, para que todas los tengamos a mano.
Nace así blog.lanuzacristina.com/recursos/.
¿Qué vas a encontrar en esta Caja de Herramientas?
En esta nueva sección, a la que puedes acceder directamente desde la página principal de mi blog (blog.lanuzacristina.com), encontrarás una recopilación de herramientas y descubrimientos personales que he ido nutriendo con cariño y que iré actualizando:
- diccionarios y recursos lingüísticos como Cosnautas, Optimot, IEDRA o Modii;
- herramientas para tu trabajo diario que conformarán tu despacho físico y virtual, como la reciente colección de herramientas con pandas Httrans que nos ha compartido Rafa o el planificador sin fechas que me creé y compartí por Amazon;
- descargables útiles como El libro rojo de Cálamo y Cran;
- blogs y canales de YouTube de compis que más que canales son canela en rama;
- bases de datos para que encuentres con quién colaborar y a quién recomendar;
- más descubrimientos personales para el tiempo libre: canales audiovisuales y pódcast que te inspirarán y te acompañarán (como las partidas de La Cueva De Wolf, las entrevistas de Ayme Román o de Natalia Ferviú o los canales de finanzas o de ejercicios para hacer en casa) y todo un cajón de sastre con enlaces interesantes y alguno más personal.

¡Tu Turno! Ayúdame a construir una Biblioteca Colaborativa
Mi objetivo es que esta sección sea un recurso vivo y útil para todas.
Por eso, al final de la página de Recursos Externos, encontrarás una sección de comentarios. Ahí puedes tú también hacer aportaciones, dejando tus recomendaciones y convirtiendo este baúl en una biblioteca colaborativa más completa y útil para todas.
Iré haciendo actualizaciones, añadiendo, quitando o modificando los recursos según aporte más valor al sector y según mi enfoque personal.
Así que, te invito a que te pases, aportes tu granito de arena, y te guardes y compartas la página.
Es un único enlace para tener guardados todos los que te hacen falta en tu día a día, ¡un único sitio para acceder a todos ellos!
Si te gusta lo que hago y comparto, puedes donar lo que equivale a un simple café y proponerme temas que quieras que aborde:
¡Nos leemos!
Deja una respuesta